This course has expired. View available courses.
Endocrinology
Manejo del diagnóstico de la diabetes de tipo 2: Caso para un especialista
Cada año, a una cantidad cada vez mayor de personas en todo el mundo se les diagnostica diabetes con complicaciones potencialmente devastadoras.1 Aunque se diagnostica a la mayoría de los pacientes con diabetes de tipo 2 a nivel de atención primaria, hay una parte importante de pacientes con hiperglucemia no diagnosticada que pueden presentarse en […]
DURATION
30 min
PROFESSION
Specialist
# OF CREDITS
0
ACCREDITATION
Unaccredited
EXPIRY DATE
2023-03-22
Cada año, a una cantidad cada vez mayor de personas en todo el mundo se les diagnostica diabetes con complicaciones potencialmente devastadoras.1 Aunque se diagnostica a la mayoría de los pacientes con diabetes de tipo 2 a nivel de atención primaria, hay una parte importante de pacientes con hiperglucemia no diagnosticada que pueden presentarse en atención especializada a causa de complicaciones u otras afecciones. Los endocrinólogos, cardiólogos y nefrólogos deben colaborar entre sí y con los médicos de atención primaria para garantizar que se mantenga la continuidad de la atención de la diabetes con todos estos pacientes.
Este programa ha recibido una subvención educativa sin restricciones o apoyo en especie de Novo Nordisk A/S.
Faculty
Roopa Mehta, MBBS, MRCP
Graciela Alexanderson, MD, MACP
Learning objectives
Al finalizar este programa de formación continua, los participantes serán más capaces de lo siguiente:
- Determinar las consideraciones clínicas del tratamiento de un paciente diagnosticado con diabetes de tipo 2 cuando sufre un accidente cerebrovascular
- Iniciar un tratamiento adecuado con antihiperglucemiantes para controlar la diabetes de un paciente y reducir aún más el riesgo de un episodio cardiovascular adverso grave (major adverse cardiovascular event, MACE)
- Revisar los pasos para controlar a un paciente con trastorno de salud mental que no cumpla con su plan de tratamiento
- Collaborar con otros especialistas y médicos de atención primaria para analizar cómo el equipo de atención del paciente puede optimizar el control de la diabetes y sus complicaciones